Paul LePaul (1900-1958)
“LePaul es uno de los mejores magos manipuladores que ha practicado el arte del engaño placentero”. – John Mulholland
Paul LePaul (1900-1958)

LePaul nació como Paul Shields Braden en Olney Illinois . Creció en St Louis Missouri . Comenzó su carrera profesional alrededor de 1920, realizando un acto manipulativo íntegramente con naipes . Adoptó el nombre de LePaul alrededor de 1927. LePaul hizo su aparición en el vodevil de la ciudad de Nueva York julio de 1928 en el Teatro de la Quinta Avenida. Trabajó en el vodevil y luego apareció en los mejores clubes nocturnos y hoteles. También actuó en Broadway en Vanities de .Earl Carrolls
«LePaul es uno de los mejores magos manipuladores que ha practicado el arte del engaño placentero». – John Mulholland
LePaul fue uno de los primeros en utilizar la producción de abanico dividido en un acto profesional. En un momento también usó el cristal que se desvanece debajo del periódico, y puede haber sido el primer mago en usar esto como un truco de escenario. LePAul Parece haber iniciado la moda de la carta a la billetera entre los magos, que se basó en la rutina que publicó como «Cartas en el sobre sellado» a fines de la década de 1940. En su libro La magia de las cartas de LePaul (1949) .Las Carteras no se convirtieron en un artículo común y cotidiano hasta después de la década de 1950). Ahí aparece Larry Jennings con su Adaptaciòn a la cartera de la idea de los sobres de Paul lePaul. Mas conocida como la cartera de Larry Jennings,dando un salto a la idea de LePaul y adaptándola a una cartera de la cual en un compartimento cerrado con cremallera de la propia cartera salía un sobre sellado y dentro estaba la carta firmada.
Luego aparecieron la cartera Balduci/Kaps y tantas y tantas otras que han ido evolucionando según el diseño de las propias carteras. Este Sàbado 5 de Marzo a las 11 h tienes la posibilidad de asistir a la historia y efectos de carta a la cartera que popularizó Paul lepaul y que hoy aun en dia la evolución de este efecto sigue causando un gran efecto en el publico.